“Fue a hacer el ridículo en Estados Unidos”: Sheinbaum responde a Alito
En su conferencia mañanera de este 4 de septiembre, la presidenta ironizó sobre la denuncia de Moreno
Claudia Sheinbaum calificó como un “ridículo” el viaje del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, a Washington D.C., donde acusó sin pruebas a su gobierno de buscar instaurar una “narcodictadura terrorista”.
En su conferencia mañanera de este 4 de septiembre, la presidenta ironizó sobre la denuncia de Moreno —a quien también se le conoce como Alito—, asegurando que su intención era que la reunión con autoridades de Estados Unidos resultara un fracaso.
“Toda esta cosa de narcopresidente, narcopresidenta… bla, bla, bla. ¿Qué hubieran querido? Que no hubiera habido un acuerdo, un entendimiento... Estaban así ‘Ay que le vaya re mal a la presidenta, por favor’”, comentó entre gestos de burla.
La mandataria contrastó la postura del priista con lo expresado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien un día antes destacó la cooperación con México en la lucha contra el crimen organizado.
“No hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México, el gobierno de la presidenta Sheinbaum, y se lo agradecemos muchísimo y queda mucho por hacer juntos”, dijo Rubio.
Sheinbaum subrayó la contradicción entre los señalamientos de la oposición y los reconocimientos de Washington:
“Fíjense nada más, está haciendo el ridículo. Allá diciendo que ‘el Gobierno de México está vinculado con los narcos’ y aquí Marco Rubio… felicitándonos por el trabajo que tenemos en torno a la delincuencia organizada y la buena cooperación”.
También advirtió que los ataques de Moreno responden a intereses políticos:
“Lo que buscan es que le vaya mal al país para cumplir con sus objetivos políticos a través de la mentira. Ayer se les cayó el teatrito, porque de verdad, ¿no les parece ridículo?”.
Más tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores difundió un comunicado conjunto entre México y Estados Unidos. En el documento, ambos gobiernos refrendaron su cooperación en materia de seguridad, bajo principios de soberanía, reciprocidad y confianza mutua.
“El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales. Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera”, señala el texto.