EE.UU. ofrece 20 mdd en seguridad a Ecuador y evalúa instalar base militar
El funcionario norteamericano también dejó abierta la posibilidad de instalar una base militar estadounidense en territorio ecuatoriano
Estados Unidos anunció este jueves un paquete de casi 20 millones de dólares en asistencia de seguridad para Ecuador, durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, al país sudamericano.
Del total, más de 13 millones de dólares se destinarán a programas generales de seguridad y otros 6 millones serán utilizados para equipar a la Armada ecuatoriana con drones, precisó Rubio, quien subrayó que “eso es solo el principio”.
El funcionario norteamericano también dejó abierta la posibilidad de instalar una base militar estadounidense en territorio ecuatoriano, siempre y cuando exista una invitación formal. “Si Ecuador lo solicita, lo consideraríamos”, indicó. El presidente Daniel Noboa, que sostuvo un encuentro con Rubio, ha expresado su respaldo a la idea, aunque la decisión final depende de la aprobación ciudadana en un referéndum. Cabe recordar que Washington ya operó una base en la ciudad de Manta, pero se retiró en 2009 tras una orden del entonces mandatario Rafael Correa.
Paralelamente, el Departamento de Estado endureció su postura frente al crimen organizado al catalogar a “Los Choneros” y “Los Lobos” como organizaciones terroristas internacionales. Según Rubio, la medida permitirá a Estados Unidos rastrear los activos de estas agrupaciones y fortalecer el intercambio de inteligencia con las autoridades ecuatorianas.
“Esto abre la puerta a la cantidad de información que ahora podemos compartir, lo cual es muy valioso cuando se trata de librar una guerra contra estos animales despiadados, estos terroristas”, declaró.
El cabecilla de Los Choneros, José Adolfo “Fito” Macías Villamar, enfrenta en Estados Unidos acusaciones federales por narcotráfico y armas. Actualmente se encuentra detenido y ha declarado su inocencia. Tanto Los Choneros como Los Lobos ya habían sido sancionados por Washington en 2024, pero ahora la designación se endurece.
Rubio adelantó que no serán los únicos: “Hay otros grupos que estamos considerando (...) espero que en las próximas semanas haya una o dos más designaciones operando, pero éstos son dos los grupos principales”.