El T-MEC vuelve a la mesa: Trump abrirá negociaciones este octubre
De acuerdo con The Wall Street Journal, la revisión estará encabezada por la oficina de Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos
El gobierno de Donald Trump tiene previsto iniciar en octubre un proceso formal para renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el acuerdo comercial más relevante de la región, hoy debilitado por las medidas arancelarias unilaterales que Washington ha impuesto a sus socios.
De acuerdo con The Wall Street Journal, la revisión estará encabezada por la oficina de Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos, quien deberá abrir consultas públicas con empresas y sindicatos antes del 4 de octubre, tal como establece el propio tratado.
El medio estadounidense anticipa que el proceso podría extenderse varios meses: se contempla una audiencia en el Congreso para enero de 2026 y una reunión trilateral el 1 de julio del mismo año, donde se definirían los nuevos términos del acuerdo.
El T-MEC sustituyó en 2020 al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994. Sin embargo, durante su segundo mandato Trump ha cuestionado con dureza el acuerdo que él mismo firmó, al considerarlo perjudicial para la economía de su país. Además, ha aplicado aranceles del 25% a productos no contemplados en el tratado desde marzo pasado, así como a importaciones de acero y aluminio, insumos clave para la industria automotriz que integra cadenas de producción entre los tres países.
Las fricciones comerciales no han sido el único frente. El mandatario estadounidense ha vinculado sus presiones a México y Canadá con acusaciones de permisividad en el combate al narcotráfico. Según el Wall Street Journal, cualquier negociación de mayor alcance dependerá también de que se concrete un entendimiento regional en materia de seguridad antidrogas.
A pesar de las tensiones, el primer ministro canadiense, Mark Carney, señaló tras una llamada telefónica con Trump que percibe "progresos" en las conversaciones. En paralelo, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado Marco Rubio abordaron el tema del comercio bilateral como parte de su agenda conjunta.