¡Enlace copiado!

Tribunal federal de EE.UU. frena demanda de Trump contra The New York Times

La acción legal, presentada el 15 de septiembre y que buscaba 15.000 millones de dólares en compensación, fue calificada por el magistrado Steven Merryday como "inapropiada e inadmisible"

Un juez federal en Florida desestimó este viernes la millonaria demanda por difamación que el expresidente Donald Trump presentó contra The New York Times y la editorial Penguin Random House, en un nuevo capítulo de su enfrentamiento legal con medios de comunicación críticos.

La acción legal, presentada el 15 de septiembre y que buscaba 15.000 millones de dólares en compensación, fue calificada por el magistrado Steven Merryday como "inapropiada e inadmisible" debido a su extensión y falta de claridad, incumpliendo los estándares federales de procedimiento. Merryday otorgó a Trump un plazo de 28 días para presentar una versión revisada, limitada a 40 páginas.

La demanda acusaba al diario de publicar artículos y un libro en 2024 que, según Trump, afectaron su imagen y candidatura presidencial. El juez subrayó que el texto tenía un tono más político que legal, y enfatizó que “una demanda no es un megáfono para relaciones públicas ni un podio para un mitin político”, calificando los argumentos de “tendenciosos y desproporcionados”.

The New York Times defendió su trabajo periodístico, calificando la demanda de "sin fundamento" y como un intento de amedrentar al periodismo independiente. La editorial Penguin Random House también negó haber incurrido en difamación.

Organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han advertido que este tipo de acciones judiciales puede socavar la libertad de prensa, considerando que se utilizan los tribunales como instrumentos políticos para intimidar a los medios. José Roberto Dutriz, director ejecutivo de la SIP, señaló que “esta acción no busca justicia, sino castigar a la prensa crítica”.

No es la primera vez que Trump recurre a los tribunales contra el diario neoyorquino. En 2018, presentó una demanda por artículos relacionados con sus finanzas e impuestos, la cual fue desestimada, y tuvo que pagar 400.000 dólares por gastos legales de The New York Times y tres de sus periodistas.

El fallo de este viernes se produce en un contexto de creciente tensión entre figuras políticas y medios en Estados Unidos, marcada también por recientes cancelaciones de programas de televisión tras comentarios sobre el asesinato del activista derechista Charlie Kirk, lo que ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y las represalias por opiniones en redes sociales.