Empresas deberán pagar 100.000 dólares por cada visa H-1B, anuncia Trump
Trump ha cuestionado anteriormente el programa H-1B, argumentando que desincentiva la contratación de ciudadanos locales y presiona a la baja los salarios en ciertos sectores
Washington, 19 de septiembre de 2025. — El gobierno de Estados Unidos anunció cambios significativos en el otorgamiento de visas H-1B para trabajadores extranjeros altamente cualificados, con el objetivo de proteger los empleos de ciudadanos estadounidenses y elevar los estándares de contratación.
Según la proclamación firmada por el presidente Donald Trump, las empresas deberán pagar 100.000 dólares anuales por cada visa H-1B que soliciten, un incremento considerable respecto a las tarifas actuales. La medida busca garantizar que solo profesionales con habilidades excepcionales sean contratados y que no desplacen a trabajadores locales.
“La idea es que las grandes empresas tecnológicas y otras grandes compañías dejen de capacitar a trabajadores extranjeros”, declaró Howard Lutnick, secretario de Comercio, durante el evento oficial de la firma. Agregó: “Tendrán que pagar el salario completo al empleado, además de 100.000 dólares por el visado. No es rentable. Si van a capacitar a alguien, que sea a un recién graduado de las mejores universidades de nuestro país. Que capaciten a estadounidenses. Basta de traer extranjeros a ocupar nuestros empleos”.
Trump ha cuestionado anteriormente el programa H-1B, argumentando que desincentiva la contratación de ciudadanos locales y presiona a la baja los salarios en ciertos sectores. Este tipo de visa permite a empresas estadounidenses emplear temporalmente a extranjeros en ocupaciones especializadas, y ha sido ampliamente utilizada por compañías tecnológicas, incluidas las dirigidas por Elon Musk. Se estima que actualmente unos 700.000 extranjeros, principalmente de India, residen en Estados Unidos bajo este esquema.
Paralelamente, el mandatario firmó una orden ejecutiva para crear un programa denominado “tarjeta dorada”, destinado a profesionales con habilidades extraordinarias y alto respaldo financiero. Lutnick explicó que los solicitantes podrán acceder a un trámite de visado acelerado mediante un pago mínimo de un millón de dólares al Tesoro estadounidense, o de dos millones si es patrocinado por una empresa.
“Este programa abrirá una nueva vía para extranjeros con habilidades excepcionales, que en lugar de competir con los trabajadores estadounidenses, podrán crear empresas y generar empleo para ellos. También recaudará más de 100.000 millones de dólares, dinero que utilizaremos para reducir impuestos y la deuda pública”, concluyó Lutnick.
Con estas medidas, la administración busca redefinir los criterios de inmigración laboral en el país, priorizando la capacitación de talento local y la entrada de profesionales de élite dispuestos a contribuir significativamente al desarrollo económico estadounidense.