¡Enlace copiado!

Lula desafía a las fuerzas antidemocráticas y denuncia “genocidio” en Gaza desde la ONU

Lula también dedicó buena parte de su discurso a la guerra en Medio Oriente y calificó de inaceptable la ofensiva israelí en la Franja de Gaza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó un mensaje contundente en la Asamblea General de la ONU al advertir que las “fuerzas antidemocráticas” representan un riesgo para las instituciones en todo el mundo. En su intervención, defendió la sentencia de 27 años de cárcel contra Jair Bolsonaro por intentar aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2022 y aseguró que el fallo envía una señal clara: “Brasil dio un mensaje a todos los candidatos autócratas y a quienes los apoyan: nuestra democracia y nuestra soberanía no son negociables”.

El tema ha complicado aún más la relación con Estados Unidos. Durante la gestión de Donald Trump ya se habían impuesto aranceles y sanciones para respaldar al exmandatario brasileño, mientras que el actual secretario de Estado, Marco Rubio, prometió la semana pasada nuevas medidas en respuesta al fallo. El Departamento del Tesoro revocó la visa de la esposa del juez Alexandre de Moraes, responsable del juicio contra Bolsonaro, además de congelar activos de una empresa relacionada con su familia. Moraes, considerado un “dictador” por los seguidores del expresidente, ya había visto retirada su propia visa. Al mismo tiempo, la fiscalía brasileña acusó al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exgobernante, de haber cabildeado en Washington para que se ejerciera presión a favor de su padre. Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario mientras la corte analiza recursos que podrían modificar su condena.

Lula también dedicó buena parte de su discurso a la guerra en Medio Oriente y calificó de inaceptable la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. “Absolutamente nada justifica el genocidio que se está cometiendo en Gaza… Esta masacre no habría ocurrido sin la complicidad de quienes podrían haberla evitado”, expresó. Aunque reconoció que los ataques de Hamás son “indefendibles desde cualquier perspectiva”, el mandatario subrayó que la respuesta israelí ha significado la destrucción de miles de vidas inocentes. “Bajo las toneladas de escombros en Gaza no solo yace la tumba de decenas de miles de mujeres y niños: el derecho internacional humanitario y el mito del excepcionalismo ético de Occidente también están siendo enterrados”, afirmó.

El presidente brasileño advirtió que el hambre se ha convertido en un arma de guerra y que el desplazamiento forzado de la población palestina continúa impune. “El pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer. Solo sobrevivirá con un Estado independiente integrado en la comunidad internacional”, enfatizó.

El Debate General del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas continuará en Nueva York hasta el 29 de septiembre.