¡Enlace copiado!

México responde a Trump: “Queremos conservar el T-MEC, pero estamos listos”

Sheinbaum explicó que el enojo de Trump con el comercio en América del Norte tiene que ver con una regla de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está preparado ante cualquier cambio en el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de las recientes críticas del expresidente Donald Trump.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el enojo de Trump con el comercio en América del Norte tiene que ver con una regla de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permite que ciertos productos no estén hechos completamente en la región para recibir beneficios arancelarios.

“Si vemos todo el panorama, Estados Unidos también quiere conservar el T-MEC. Tenemos buena relación con su gobierno y no creemos que el tratado desaparezca. Pero, aun así, estamos listos para cualquier escenario”, dijo.

Sheinbaum también recordó que en abril pasado, Estados Unidos impuso aranceles que después se suspendieron por 90 días, lo que consideró como un trato favorable hacia México.

“El mundo está viviendo cambios importantes en el comercio global, muchos provocados por decisiones del propio Trump. Cuando él cambia las reglas, cambia también la economía mundial”, comentó.

El plazo de suspensión de los aranceles vence el 8 de julio, y aunque podrían surgir nuevos temas, Sheinbaum pidió no adelantarse y seguir trabajando para mejorar las condiciones actuales.

Además, informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha estado viajando constantemente a Washington para mantener el diálogo y coordinar acciones, aunque la revisión formal del T-MEC está programada hasta 2026.

“Estamos hablando con empresarios. La idea es que si hay cambios, sean los menores posibles. México está listo para cualquier situación”, añadió.

Sheinbaum también destacó que el peso mexicano se ha mantenido estable a pesar de las declaraciones de Trump, lo que demuestra, según dijo, que la economía del país es fuerte.

“No creemos que el T-MEC se vaya a cancelar. Hay buenas condiciones para sectores como el automotriz, el acero y el aluminio. Seguimos en pláticas con el gobierno estadounidense”, concluyó.