Dictan formal prisión a alcalde de Teuchitlán por caso del rancho Izaguirre
El fiscal federal, Alejandro Gertz Manero informó que un juez dictó formal prisión contra Murguía durante la primera parte de la audiencia judicial
El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención Murguía, enfrenta ya un proceso legal formal tras ser vinculado con presuntas actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el rancho Izaguirre, ubicado en dicho municipio. Así lo confirmó este miércoles el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
Durante una conferencia de prensa, el fiscal federal informó que un juez dictó formal prisión contra Murguía durante la primera parte de la audiencia judicial, aunque el edil solicitó una prórroga para presentar pruebas a su favor. La audiencia continuará el próximo viernes 9 de mayo.
Gertz Manero afirmó que la Fiscalía aportará pruebas sólidas para acreditar la responsabilidad penal del alcalde, quien fue detenido el pasado 3 de mayo en Jalisco y trasladado posteriormente a la Ciudad de México en cumplimiento de una orden de aprehensión.
El caso gira en torno al rancho Izaguirre, presuntamente utilizado como centro de operaciones por el CJNG. Según el fiscal, el predio ya se encuentra bajo control de las autoridades locales. Además, reveló que ya han sido detenidos y procesados cuatro elementos de la policía municipal, así como el jefe de la unidad de seguridad local, todos actualmente recluidos.
Murguía, odontólogo de profesión, inició su carrera política en 2012 como presidente municipal de Teuchitlán y ha ocupado el cargo en tres ocasiones, la más reciente bajo el respaldo del partido Movimiento Ciudadano en 2024. También fue legislador local entre 2018 y 2021.
Sobre los cargos específicos que enfrenta el edil, Gertz Manero evitó profundizar para no entorpecer el curso legal de la investigación. No obstante, subrayó que la FGR está comprometida a llevar el caso con apego a derecho y con evidencia suficiente.
En otro tema, el fiscal hizo referencia al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, asegurando que la relación entre el grupo de familiares de personas desaparecidas y la FGR se ha fortalecido con el respaldo de la Secretaría de Gobernación. Aseguró que actualmente colaboran de forma estrecha en las labores de búsqueda en el rancho Izaguirre, el cual fue señalado como sitio de adiestramiento del grupo criminal, aunque descartó la existencia de cremaciones en el lugar.