Sheinbaum niega que agencias estadounidenses hayan participado en operativos en México
"No participan ni coordinan elementos de ninguna agencia extranjera en operativos en nuestro territorio", aseguró Sheinbaum
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, negó este jueves que agencias extranjeras, específicamente de Estados Unidos, hayan participado en operativos realizados en territorio mexicano. La declaración se dio en respuesta a una imagen difundida por la Embajada de Estados Unidos en México, en la que se mostraba lo que se presentó como un operativo conjunto en el país.
"No participan ni coordinan elementos de ninguna agencia extranjera en operativos en nuestro territorio", aseguró Sheinbaum durante una conferencia de prensa. La mandataria también destacó que la fotografía que circuló en medios de comunicación nacionales y fue promovida por la embajada de EUA no corresponde a ninguna operación reciente en México.
"Es completamente falsa. La imagen que se difundió no tiene relación con ningún operativo en México. Desde hace muchos años, las agencias extranjeras no están involucradas ni coordinando operativos en nuestro país", explicó la presidenta.
Sheinbaum agregó que las autoridades mexicanas ya se encuentran investigando el origen de la fotografía y si en efecto hay presencia de elementos extranjeros en suelo mexicano. La presidenta también reveló que se comunicó con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para aclarar la situación y asegurar que todas las operaciones se realicen conforme a la legislación mexicana.
En cuanto a la colaboración entre México y Estados Unidos en asuntos de seguridad, la presidenta explicó que las agencias de Estados Unidos pueden presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero que las investigaciones y operaciones son siempre lideradas por autoridades mexicanas.
Recordó que, hace algunos años, México implementó una legislación que limitó la participación de agentes estadounidenses en operativos dentro del país, lo que generó tensiones con la Embajada de Estados Unidos y algunas agencias internacionales que se opusieron a la reforma.
"De acuerdo con la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución, México no aceptará intervenciones extranjeras que afecten su soberanía, independencia ni integridad", puntualizó Sheinbaum.
Respecto a las imágenes difundidas por la agencia ICE, en las que se muestra a personas con equipo táctico y sobre todo la referencia a un supuesto operativo en Sinaloa, la presidenta aclaró que la fotografía es falsa y no corresponde a ninguna operación realizada en México.
Por su parte, ICE había informado previamente, el 14 de mayo, que había liderado un operativo en el que se desmantelaron tres laboratorios clandestinos en Sinaloa, en colaboración con la unidad de Investigación de Seguridad Nacional de ICE, la FGR y la Agencia de Investigación Criminal (AIC). No obstante, la Embajada de Estados Unidos en México emitió una corrección, precisando que "en ningún momento estuvieron involucradas fuerzas estadounidenses en los trabajos realizados por la AIC de la FGR".
Este nuevo episodio resalta las complejidades de la colaboración bilateral en temas de seguridad, especialmente en un contexto de creciente tensión sobre la soberanía y la participación de actores extranjeros en la lucha contra el narcotráfico y otros crímenes en México.