¡Enlace copiado!

Vicente Fox y Salinas Pliego llaman a no votar en elección judicial

Una de las voces más fuertes es la del expresidente Vicente Fox, quien aseguró en sus redes sociales que participar en esta votación es “legitimar una farsa”

A menos de dos semanas para que se realice, por primera vez en la historia de México, una elección directa para elegir cargos del Poder Judicial, las críticas al proceso no han parado de surgir.

Una de las voces más fuertes es la del expresidente Vicente Fox, quien aseguró en sus redes sociales que participar en esta votación es “legitimar una farsa”. “Toda mi vida he llamado a votar, pero esta vez no. Los jueces no hacen campaña, no deben deber favores. Esto no es democracia, es control absoluto”, escribió el exmandatario.

La elección judicial también ha sido rechazada por el empresario Ricardo Salinas Pliego. En su cuenta de X (antes Twitter), convocó a boicotear el proceso al considerarlo una simulación que solo busca aparentar legitimidad. “Ir a votar sería validar un golpe de Estado. Yo veto la reforma”, expresó.

En el terreno político, Movimiento Ciudadano (MC) también decidió no participar. Su bancada en la Cámara de Diputados, encabezada por Ivonne Ortega, afirmó que ir a las urnas sería “votar contra nuestras propias convicciones”. En entrevista, Ortega señaló que la reforma judicial que dio origen a este ejercicio no fue una exigencia ciudadana, como se ha querido hacer ver. “El pueblo no pidió esta reforma. Morena no obtuvo los votos necesarios para una reforma constitucional”, declaró.

La polémica crece mientras el Instituto Nacional Electoral (INE) alista la inédita elección del 1 de junio. Ese día, la ciudadanía podrá votar para renovar:

9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

2 magistraturas vacantes del Tribunal Electoral federal

15 magistraturas regionales del mismo tribunal

5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial

464 cargos para magistraturas de circuito

386 jueces de distrito

Aunque la intención de esta elección es acercar el Poder Judicial al pueblo, muchas voces advierten que este modelo podría poner en riesgo la independencia de los jueces y abrir la puerta al control político.