¡Enlace copiado!

Sheinbaum sostiene séptima llamada con Trump para abordar comercio y remesas

El diálogo, según detalló la mandataria, reflejó el buen estado de la relación bilateral y las continuas negociaciones entre ambos gobiernos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que la mañana de este jueves tuvo una séptima llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para tratar asuntos comerciales. El diálogo, según detalló la mandataria, reflejó el buen estado de la relación bilateral y las continuas negociaciones entre ambos gobiernos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, que comenzó a las 08:30 horas, Sheinbaum explicó que la reunión telefónica había llevado a modificar el horario habitual de su encuentro con la prensa. "Movimos un poco la conferencia porque tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump. Mañana, el secretario de Economía viajará a Washington para continuar las negociaciones, y seguimos avanzando en temas comerciales con buena relación y comunicación", comentó la presidenta al inicio de su comparecencia.

La mandataria destacó que el objetivo de México y Estados Unidos es lograr acuerdos comerciales más beneficiosos, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre los puntos tratados en esta conversación.
En otro tema relevante, Sheinbaum abordó el avance de la propuesta en el Senado de Estados Unidos para imponer un impuesto a las remesas enviadas por mexicanos. La presidenta celebró que recientemente la Cámara de Representantes aprobó una reducción de la tasa impositiva, pasando del 5% al 3.5%, pero dejó claro que su gobierno sigue en desacuerdo con la medida.

"Por lo pronto, la tasa del impuesto a las remesas ha disminuido del 5% al 3.5%. Sin embargo, nosotros no queremos que haya impuestos, por lo que seguiremos luchando para eliminar esta carga", afirmó Sheinbaum.

A pesar de la reducción, la mandataria insistió en la importancia de seguir combatiendo esta medida. "Vamos a seguir trabajando, informando a todos, pero es algo que vale la pena reconocer. Vamos a seguir luchando para que no haya impuestos sobre las remesas que nuestros paisanos envían a sus familias", agregó.

La presidenta explicó que, ahora que la propuesta está en manos del Senado de Estados Unidos, se intensificarán los esfuerzos de diálogo con legisladores de ambos partidos para explicar los efectos negativos de esta comisión, tanto para México como para otros países de América Latina. "Vamos a seguir hablando con los senadores, tanto republicanos como demócratas, para explicarles por qué no es conveniente que se imponga un impuesto a las remesas", subrayó.

En ese sentido, Sheinbaum recordó que las remesas son una fuente vital de ingresos para muchos países, incluidos México y los países de Centroamérica. "Las remesas representan cerca del 3% del Producto Interno Bruto de México, pero en países de Centroamérica su impacto es mucho mayor, llegando al 20% del PIB", indicó la presidenta.

El tema sigue siendo un punto clave en las conversaciones entre ambos países, mientras se avanza en el debate legislativo en los Estados Unidos.