Sheinbaum entrega 140 mdp en recursos directos para pueblos indígenas y afromexicanos
Este domingo entregó alrededor de 140 mdp a 176 comunidades originarias de Querétaro
AMEALCO, QUERÉTARO.- Desde la comunidad otomí de Amealco, Querétaro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó 139.9 millones de pesos derivados del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), específicamente a 176 comunidades indígenas de Querétaro.
La mandataria reconoció en los pueblos indígenas y afromexicanos el origen de la nación, y expuso que después de la llegada de la Cuarta Transformación dichos pueblos son reconocidos como sujetos de derecho en el Artículo 2 Constitucional, con patrimonio y presupuesto propio.
“Por primera vez en la historia, la Constitución reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho con patrimonio propio”, dijo.
El presupuesto nacional del programa asciende a 13 mil millones de pesos y aumentará cada año para mejorar la vida comunitaria de os pueblos.
Sheinbaum también enfatizó el liderazgo de las mujeres en este proceso, al señalar que son ellas quienes fungen como tesoreras en sus comunidades, responsables de administrar los recursos para obras de agua, saneamiento, electrificación y caminos.
En su mensaje, Sheinbaum celebró la elección de Hugo Aguilar Ortiz como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando que por primera vez un indígena mixteco encabezará el máximo tribunal del país, a menos de un mes de la toma de protesta del renovado Poder Judicial.
“Cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el Presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento. Es una fuerza única, se llama: pueblo de México”, subrayó.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo de la Federación reprochó que durante los gobiernos del periodo neoliberal, entre 1982 y 2018, se gobernó únicamente para los ricos, contratando con la visión que implantó en el país el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “Por el bien de todos, primero los pobres”, *logrando sacar de la pobreza a 11 millones de mexicanos en los últimos siete años.