“Que lo diga el pueblo”: Sheinbaum critica a Téllez por solicitar intervención extranjera
Sheinbaum afirmó: “No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este jueves la petición de la senadora panista Lilly Téllez para que Estados Unidos intervenga en México, y señaló que serán los ciudadanos quienes valoren la acción de la legisladora.
Al concluir su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum afirmó: “No es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”. La mandataria calificó la solicitud como algo inapropiado y enfatizó que corresponde al pueblo evaluar estas decisiones. “Que lo diga el pueblo”, agregó.
Sheinbaum recordó que este año el Congreso aprobó reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución, conocidas como Leyes Anti intervención, para limitar la injerencia extranjera y sancionar a quienes realicen actividades fuera del marco legal. Además, destacó la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad, asegurando que ambos gobiernos han trabajado respetando la soberanía nacional.
Por su parte, en una entrevista con Fox News, Lilly Téllez aseguró que la mayoría de los mexicanos respaldan la ayuda estadounidense contra los cárteles del narcotráfico, incluso proponiendo que sean clasificados como organizaciones terroristas: “Es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México. Y ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.
Téllez también acusó a la presidenta y a Morena de obstaculizar la colaboración internacional en seguridad: “Los únicos a quienes no les gusta que el presidente (Donald) Trump envíe e intente ayudarnos a los mexicanos contra los cárteles son los narcopolíticos, es la presidente (Claudia) Sheinbaum y todo su grupo”. La senadora señaló además que algunos líderes del Senado de Morena, como Adán Augusto López, estarían vinculados con organizaciones criminales, y aseguró que la población ya está cansada de la violencia y desea que se considere terrorismo a los cárteles.