México suspende importación de calzado para proteger a la industria nacional
El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y anunciado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de este jueves quedó prohibida la entrada al país de calzado terminado bajo el régimen de importación temporal, medida que, según el gobierno federal, busca fortalecer la producción nacional y proteger el empleo en el sector.
El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y anunciado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ya el día de hoy se publica en el Diario Oficial el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México, con lo cual entra en vigor y ya no se puede importar al país con carácter de temporal, porque están dañando a productores mexicanos”, explicó el funcionario.
De acuerdo con Ebrard, varias compañías aprovecharon este régimen que exentaba del pago de IVA cuando la mercancía no se destinaba al mercado interno, pero en la práctica terminaban colocando el producto en México sin cubrir los impuestos correspondientes.
“Ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba IVA (...) entonces se tendría que ser que importado y que pague impuestos”, puntualizó.
El titular de Economía aseguró que con esta medida se busca frenar prácticas desleales, reducir el contrabando, recuperar empleos y elevar la competitividad de la industria nacional. El decreto se habría concretado tras diálogos entre representantes del sector zapatero y la presidenta Sheinbaum.
Además del anuncio sobre el calzado, Ebrard informó que en Huamantla, Tlaxcala, se construirá un Polo de Desarrollo para el Bienestar en un terreno de 53 hectáreas. La obra —que registra el mayor avance entre los 15 proyectos de inversión planeados— estará terminada en febrero de 2026, con 80% de su superficie ya comprometida con empresas de México, Alemania y Estados Unidos.
Se estima que este complejo generará alrededor de 6 mil empleos a partir de 2026.