Luis Cárdenas Palomino es condenado por tortura en caso Vallarta
El fallo incluye además una multa de 265 días de salario, equivalente a 17 mil 140 pesos, así como la inhabilitación de Cárdenas Palomino para ocupar cualquier cargo público durante cinco años y tres meses
Luis Cárdenas Palomino, ex coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito en la extinta Policía Federal y mano derecha de Genaro García Luna, fue condenado a cinco años de prisión por actos de tortura contra miembros de la familia Vallarta. La sentencia fue dictada por el juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal, Jesús Alberto Chávez Hernández.
El fallo incluye además una multa de 265 días de salario, equivalente a 17 mil 140 pesos, así como la inhabilitación de Cárdenas Palomino para ocupar cualquier cargo público durante cinco años y tres meses. También deberá cubrir la reparación del daño, cuyo monto aún está por definirse, y tras la ejecutoria de la sentencia le serán suspendidos los derechos políticos y civiles.
Según las investigaciones, los actos de tortura se cometieron contra Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, y Sergio Cortés Vallarta, su sobrino, así como contra los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados, todos señalados en su momento como integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiaco. Estos hechos se relacionan con el controvertido montaje de la detención de Israel Vallarta y la ciudadana francesa Florence Cassez en 2005.
Israel Vallarta obtuvo su libertad este mes de agosto tras pasar 20 años encarcelado sin recibir sentencia. A su salida, afirmó que no guarda rencor y confía en la justicia divina, señalando que nunca tuvo intención de amenazar o dañar a Cárdenas Palomino ni a su familia. Vallarta también denunció irregularidades durante su proceso, como la negativa de las autoridades a permitir la comparecencia de testigos y la presentación de pruebas.
Por su parte, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que se presentó la apelación correspondiente a la liberación de Vallarta, debido a su implicación en seis casos de secuestro; fue liberado únicamente por el caso relacionado con el montaje de 2005.
Cárdenas Palomino permanece en prisión desde 2021 y se espera que cumpla su sentencia por el caso de tortura en 2026. Además, enfrenta otro proceso judicial relacionado con la operación Rápido y Furioso, cuya resolución aún genera incertidumbre tras la revocación de su libertad en 2025.