¡Enlace copiado!

Sheinbaum marca límites en diálogo con EU: “intervención militar no fue tema”

La reunión, celebrada en Palacio Nacional, fue calificada por Sheinbaum como “cordial” y estuvo enfocada en la cooperación en seguridad, el intercambio de información y la reducción de flujos migratorios

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que los acuerdos alcanzados con Estados Unidos en materia de seguridad se sostienen sobre cuatro ejes: reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua. Tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, la mandataria aclaró que la posible intervención militar estadounidense en México “no fue tema” en la reunión.

“Hay cuatro principios sobre los que se basa el programa, que fueron los que ayer se presentaron en el comunicado, que para nosotros era muy importante (…) Quedó muy claro en el programa”, expresó la jefa del Ejecutivo durante su conferencia matutina.

La reunión, celebrada en Palacio Nacional, fue calificada por Sheinbaum como “cordial” y estuvo enfocada en la cooperación en seguridad, el intercambio de información y la reducción de flujos migratorios. También se abrió una mesa de trabajo en materia comercial, encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para revisar las barreras bilaterales que obstaculizan la prosperidad de ambos países.

Uno de los puntos que salió a relucir fue la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. La presidenta explicó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, mencionó el caso como un factor que detonó la ola de violencia en Sinaloa, aunque el encuentro no profundizó en detalles sobre cómo llegó a manos de la justicia estadounidense.

“Sí, hablamos de ese tema porque lo planteó el secretario de Seguridad (…) ya no se comentó sobre el tema —de ‘El Mayo’—, pero sí escuchó sobre el tema”, señaló Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria precisó que México presentó una lista de objetivos prioritarios cuya extradición o deportación solicita al gobierno de Estados Unidos, como parte del principio de reciprocidad. “Eso es lo que hablamos cuando se dice reciprocidad, a nosotros nos interesan casos muy relevantes para México (…) igual que ellos para allá”, explicó.

Respecto a versiones que apuntaban a un incremento de agentes estadounidenses en territorio nacional, Sheinbaum descartó tal posibilidad: “No, no fue tema. Ellos saben que tenemos un protocolo (…) y una Constitución que habla de ello”.

Aunque no se anunció un próximo encuentro con Donald Trump, Sheinbaum destacó que su relación con el mandatario estadounidense ha sido directa y sin estridencias, pero con límites claros: “El límite es el respeto a nuestra soberanía y a la decisión del pueblo de México de conducir su futuro”.