Sheinbaum reitera reducción histórica de la pobreza en México
"En México, en 6 años, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza; una noticia que cimbró al mundo" afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
MORELIA, MICHOACÁN.- En un encuentro con miles de asistentes en la capital michoacana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuó con los ejercicios de rendición de cuentas en el marco del Primer Informe de Gobierno.
En compañía del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta celebró que México vive “el porcentaje de pobreza más bajo de toda su historia”, tras asegurar que en el sexenio pasado 13.5 millones de mexicanos salieron de esa condición.
Sheinbaum subrayó que el país pasó de figurar entre los más desiguales del mundo a convertirse en el segundo con menor desigualdad del continente, “solo por debajo de Canadá”.
Atribuyó este avance a tres ejes: el aumento del salario mínimo, que creció 135% en términos reales de 2018 a 2025, la universalización de los programas sociales convertidos en derechos constitucionales y la recuperación de la obra pública.
Durante su discurso, la mandataria resaltó la inversión directa de 35 mil 523 millones de pesos en Michoacán, beneficiando a 1.29 millones de personas a través de pensiones, becas, apoyos al campo, programas de salud y vivienda. Entre las cifras destacadas, mencionó que 571 mil adultos mayores reciben pensión, 127 mil jóvenes de preparatoria cuentan con becas, 39 mil personas con discapacidad reciben apoyo y más de 79 mil pequeños productores acceden a fertilizantes gratuitos.
Sheinbaum también anunció la ampliación de la cobertura educativa con más preparatorias, una nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos en el estado y la construcción de 73 mil viviendas para familias de bajos ingresos. En materia de salud, enlistó la edificación y rehabilitación de hospitales en Maruata, Arantepecua, Paracho y Uruapan, además de un futuro hospital en la zona purépecha.
La presidenta hizo un reconocimiento especial a las mujeres, al presentar la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a michoacanas de entre 60 y 64 años, como un reconocimiento a su trabajo en el hogar y en los cuidados. “La cuarta transformación vino acompañada de las mujeres”, enfatizó.
Finalmente, envió un mensaje de respaldo a los migrantes michoacanos en Estados Unidos, a quienes calificó como “héroes y heroínas de la patria”, y reiteró que su gobierno seguirá impulsando obras estratégicas como la modernización del puerto de Lázaro Cárdenas y la recuperación del lago de Pátzcuaro.