¡Enlace copiado!

Sheinbaum descarta negociación “en lo oscurito” con Grupo Salinas por adeudos fiscales

la mandataria federal recalcó que el tema no se resolverá en mesas privadas, sino conforme a la ley.

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta Claudia Sheinbaum cerró la puerta a cualquier posibilidad de negociación política con Grupo Salinas respecto a los adeudos fiscales que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los cuales ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, de acuerdo con la Procuraduría Fiscal de la Federación.

En su conferencia de prensa, la mandataria federal recalcó que el tema no se resolverá en mesas privadas, sino conforme a la ley. “Negociación fuera de la ley, nunca”, sentenció.

Sheinbaum recordó que, al asumir la Presidencia, juró “guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen”, por lo que no habrá acuerdos discrecionales. “Los adeudos fiscales son un asunto de ley”, afirmó.

La presidenta explicó que el marco legal contempla beneficios para los contribuyentes que decidan cubrir sus deudas, como reducciones en multas y recargos de hasta un 25%, siempre dentro de lo que establece el Código Fiscal. “No hay nada de una mesa donde nos sentemos a ver qué te descuento o qué vas a exentar, porque en eso la Constitución es muy clara, se prohíbe”, subrayó.

El empresario Ricardo Salinas Pliego había planteado la instalación de una mesa de negociación para definir los pagos pendientes. En respuesta, la mandataria reiteró que los tiempos de acuerdos “en lo oscurito” quedaron atrás: “Sentarse en una mesa a negociar los impuestos, pues eso no, eso ya es de otras épocas”.

La controversia escaló esta semana, luego de que Grupo Salinas anunciara acciones legales en contra de Sheinbaum en Estados Unidos por presunta difamación. La presidenta cuestionó públicamente esa decisión y recordó que el empresario “hace difamaciones todos los días”.

Pese a la confrontación, Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene las puertas abiertas al diálogo. “Nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero la ley es la ley. Nada ni nadie por encima de la ley”, concluyó citando a Benito Juárez.