Adán Augusto habría recibido 79 mdp de empresas privadas y omitió declararlas
Investigación de N+ Focus documenta millonarias transferencias no reportadas en sus declaraciones patrimoniales
CIUDAD DE MÉXICO.- Una investigación publicada por N+ Focus revela que el senador y coordinador de Morena, Adán Augusto López, recibió más de 79 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024, montos que presuntamente no declaró en sus formatos patrimoniales y fiscales.
Según el reporte, dichos recursos llegaron bajo el concepto de “servicios profesionales” por parte de varias compañías, entre ellas GH Servicios Empresariales, que habría transferido casi nueve millones en noviembre de 2023, y Operadora Turística Rabatte, con pagos por 11.5 millones.
Otras empresas implicadas son Capital Cargo del Golfo, que entregó 18.8 millones en 2024, y una vez GH volvió a efectuar transferencias de 2.8 millones, poco antes de que el SAT le suspendiera su sello digital por irregularidades fiscales.
De acuerdo con el documento, las declaraciones patrimoniales registradas por Adán Augusto no coincidirían con los ingresos reales. En 2023, declaró haber percibido siete millones, aunque la investigación sugiere que pudo haber recibido 22 millones, es decir, prácticamente el triple.
En 2024, mientras su reporte ante el SAT indicaba ingresos por más de 58 millones, la declaración ante la Contraloría del Senado mostró apenas 625 mil pesos.
Además, GH Servicios Empresariales está señalada por el SAT como una empresa fantasma. Según la indagación, habría usado el mismo correo electrónico que el senador y su hermano, lo que levantaría dudas sobre su operatividad real.
Frente a la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado público a su compañero de partido para que “aclare” la situación.
Por su parte, la investigación advierte que las omisiones o falsedades en declaraciones patrimoniales podrían derivar en sanciones que incluyen suspensión, destitución o inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El caso se suma a otros señalamientos que rodean al senador, como vínculos con la organización criminal La Barredora y supuestos nexos con la red de huachicol fiscal en Tamaulipas.