¡Enlace copiado!

Un “antes y un después”: Sheinbaum impulsa nuevo modelo nacional contra el cáncer de mama

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el programa contempla la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos entre 2026

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, un ambicioso plan nacional con una inversión de 8 mil millones de pesos que busca cambiar de raíz la forma en que México enfrenta esta enfermedad, considerada la principal causa de muerte entre las mujeres.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el programa contempla la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos entre 2026 y 2027, además de la creación de 20 Centros de Diagnóstico especializados en imagen y patología, y 32 Unidades Hospitalarias Oncológicas, una por cada estado.

“Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Es un modelo integral que va desde la prevención hasta el tratamiento. Nuestro objetivo es salvar vidas y reducir muertes por detección tardía”, subrayó Sheinbaum.

De acuerdo con el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el modelo se sustenta en cinco ejes: promoción, prevención, detección, diagnóstico y tratamiento. Se impulsarán campañas educativas y se fomentará la autoexploración desde los 20 años, mientras que las mujeres mayores de 40 deberán realizarse una mastografía cada dos años.

Con esta inversión, se espera alcanzar una capacidad de 8.9 millones de estudios anuales, lo que equivale a más de 34 mil mastografías diarias. Además, se reducirá significativamente el tiempo entre la sospecha, diagnóstico y tratamiento, con un máximo de 30 días entre la detección y el inicio de atención médica.

El proyecto será financiado a partes iguales por el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, con el propósito de garantizar atención gratuita y universal, independientemente de la derechohabiencia de las pacientes.

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar, destacó que el nuevo Hospital Oncológico “La Pastora”, que abrirá sus puertas en diciembre en la Ciudad de México, se convertirá en la primera unidad integral de atención gratuita para mujeres con cáncer de mama. El centro contará con tecnología robótica para análisis de patología, reduciendo los tiempos de diagnóstico a la mitad.

El Gobierno federal estima que este modelo marcará un antes y un después en la salud pública mexicana, al ofrecer detección oportuna, tratamiento integral y acompañamiento continuo para más de 25 millones de mujeres en riesgo en todo el país.