Dejan operativos federales afectación de 152 mdp al crimen organizado
Fuerzas federales realizaron detenciones, cateos y decomisos en siete estados, con importantes aseguramientos de drogas, armas y precursores químicos
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que las acciones coordinadas del 22 de octubre, realizadas en siete estados del país, dejaron una afectación económica de 152 millones de pesos a la delincuencia organizada.
Las operaciones se desarrollaron en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Sinaloa y Yucatán, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que articula las labores de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, FGR, SSPC y corporaciones locales.
En Baja California, una persona fue detenida en Mexicali con armas, drogas y equipo de radiocomunicación. En la Ciudad de México, se aseguraron cinco toneladas de autopartes robadas durante cateos en Iztapalapa y Azcapotzalco. En Toluca, Estado de México, diez personas fueron detenidas con armas, drogas y vehículos, mientras que, en Guanajuato, dos personas fueron capturadas en un cateo con casi 70 kilos de narcóticos diversos.
En Puebla, las fuerzas federales detuvieron a 16 personas y aseguraron siete vehículos, mientras que en Yucatán se decomisaron armas, cartuchos, marihuana y metanfetamina.
El estado con mayores resultados fue Sinaloa, donde se localizaron e inhabilitaron laboratorios y campamentos clandestinos en los municipios de Badiraguato, Concordia, Mazatlán y Culiacán. En Badiraguato se aseguraron seis mil litros de precursores químicos, armas, cartuchos, drogas y vehículos, con una afectación estimada de 122 millones de pesos.
En Los Cedros, Culiacán, se decomisaron más de una tonelada de sustancias químicas y equipo de laboratorio, con una pérdida adicional de 30 millones de pesos para las organizaciones criminales.
Las autoridades reiteraron que estas acciones se realizaron con pleno respeto a los derechos humanos y forman parte de la estrategia federal para debilitar las estructuras financieras y operativas de los grupos delictivos que operan en el norte y centro del país.