Inicia construcción de la Presa Tunal II para garantizará agua en Durango los próximos 50 años
La obra, con inversión de tres mil 985 mdp, dotará mil 500 litros de agua por segundo y se prevé concluir en 2028
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó a través de un enlace durante “La mañanera del pueblo” el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II, una de las obras hidráulicas más relevantes para el norte del país, que beneficiará a 340 mil habitantes del estado de Durango.
Con una inversión total de tres mil 985 millones de pesos, el proyecto, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), busca garantizar el abasto de agua durante los próximos 50 años.
La presa aprovechará el cauce del río Tunal para suministrar mil 500 litros por segundo, con una conclusión prevista para el primer trimestre de 2028.
Desde el ejido El Nayar, el director general de Conagua, Efraín Morales López, destacó que el Tunal II complementará a la presa Guadalupe Victoria, inaugurada en marzo pasado, lo que permitirá asegurar agua de calidad y en cantidad suficiente para la población.
El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Felipe Zataráin Mendoza, informó que este año se destinarán 300 millones de pesos para el arranque de los trabajos, los cuales generarán mil 400 empleos directos y dos mil 800 indirectos. Además, precisó que el proyecto contempla una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora.
La presa tendrá 280 metros de longitud, 98 metros de altura y una capacidad de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos. Las obras de desvío quedarán concluidas en abril de 2026, y su operación permitirá retirar 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, el cual presenta contaminación por flúor y arsénico.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, celebró el inicio de la obra y afirmó que el Tunal II garantizará agua limpia, de calidad y saludable las 24 horas del día, los siete días de la semana, además de impulsar el crecimiento económico y agrícola de la entidad.