“Cada joven tendrá una preparatoria cerca de su casa”; construirán 130 nuevas escuelas en 2026
El plan educativo de Sheinbaum alcanzará 91.7 % de la meta nacional antes de 2030
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México anunció que en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el objetivo es que cada joven tenga una preparatoria cerca de su casa.
En total se desarrollarán 202 acciones de infraestructura, entre ellas 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles y 130 nuevas escuelas, con una inversión de 5 mil 749 millones de pesos.
En 2026 se generarán 65 mil 400 lugares nuevos, que se sumarán a los 44 mil 685 creados en 2025, alcanzando 110 mil 85 espacios: 91.7 % de la meta rumbo a 2030.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la cobertura nacional en bachillerato subirá al 85 %, gracias a la construcción, ampliación y reconversión de escuelas en zonas de alta demanda.
Asimismo, la SEP destacó un avance del 99 % en la conexión a Internet gratuito para telesecundarias y telebachilleratos, beneficiando a 193 mil estudiantes y 12 mil docentes.
La subsecretaria Tania Rodríguez Mora explicó que los nuevos planteles se ubicarán prioritariamente en zonas marginadas, polos de desarrollo, regiones indígenas y áreas sin servicios educativos, garantizando igualdad de oportunidades y acceso a la educación pública de calidad.