¡Enlace copiado!

Mujeres del maíz y del cosmos: Sheinbaum reivindica fuerza creadora de mujeres indígenas

La presidenta destaca la resistencia y el legado cultural de los pueblos originarios en el marco del Año de la Mujer Indígena

CIUDAD DE MÉXICO.- En el prólogo titulado “Mujeres del maíz y del cosmos: arte indígena de antes y de ahora”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó un mensaje de reconocimiento y justicia histórica hacia las mujeres indígenas del país, a quienes describió como “tejedoras de símbolos, sabidurías y realidades”.

El texto, difundido con motivo del Año de la Mujer Indígena y que forma parte del libro "La mujer en el México indígena", celebra la creatividad y resistencia de las mujeres originarias, consideradas guardianas del maíz, la palabra y la memoria colectiva. Sheinbaum destacó que, desde hace milenios, ellas han plasmado su visión del mundo a través del arte, los cantos y la palabra, pese a los procesos de despojo y violencia que trajo la colonización.

La mandataria subrayó que reconocer ese legado implica enfrentar los abusos del pasado y del presente, así como erradicar el racismo y el desprecio hacia los pueblos originarios. Enfatizó que “nadie está por encima de nadie” y que el arte indígena debe ser entendido como una forma de resistencia y renacimiento.

Sheinbaum definió esta exposición y su mensaje como un puente de respeto, diálogo y reconocimiento, orientado a mirar, escuchar y sentir con el corazón abierto, en un México que valore todas las lenguas, culturas y personas por igual.