El hogar como derecho, no como privilegio: Sheinbaum anuncia entrega de más de seis mil viviendas
La presidenta plantea un modelo social de vivienda que repara abusos del pasado y prioriza a las familias de bajos ingresos
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que entre noviembre y diciembre se entregarán seis mil 401 viviendas dentro del programa Vivienda para el Bienestar, una política que busca convertir el acceso a un hogar en un derecho efectivo y no en un privilegio económico.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuatro mil 871 viviendas serán construidas por el Infonavit en 19 estados y mil 530 por la Conavi en nueve entidades. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que el nuevo modelo de vivienda tiene un sentido de justicia social, pues beneficiará a cinco millones de familias mediante la reestructuración de créditos impagables heredados del periodo neoliberal, la construcción de 1.3 millones de viviendas nuevas y el otorgamiento de 430 mil créditos de mejoramiento.
Actualmente hay 345 mil 817 viviendas en construcción, lo que representa el 90 por ciento de la meta anual, según la titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, quien también informó que se han regularizado 222 mil escrituras. La Conavi, por su parte, iniciará la entrega de viviendas en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas, a través de asambleas y sorteos públicos.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reportó que el instituto cerrará el año con 300 mil viviendas contratadas, mientras que en 2026 alcanzará 400 mil. En tanto, el FOVISSSTE, encabezado por Jabnely Maldonado Meza, ha otorgado condonaciones, reestructuras y quitas a más de 242 mil personas, además de preparar la construcción de 100 mil viviendas en Puebla y Chiapas.
Sheinbaum afirmó que esta política representa un cambio estructural: “Durante seis años, la vivienda será el punto de partida de la igualdad. El hogar es la base del bienestar; no debe ser mercancía, sino derecho para todos los mexicanos.”