¡Enlace copiado!
BC

Secretaría de Agricultura presenta avances y retos del campo ante el Congreso de BC

Diputadas y diputados demandan incremento presupuestal, certeza comercial y medidas ante la crisis hídrica y productiva

MEXICALI.- En el marco de la Glosa del Cuarto Informe, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California, Mónica Vargas Núñez, compareció ante la Comisión de Agricultura del Congreso estatal, donde expuso inversiones, avances y pendientes del sector primario, mientras legisladoras y legisladores exigieron mayor presupuesto y acciones más amplias para atender las necesidades del campo.

La funcionaria informó que se destinaron 99 millones de pesos en créditos, apoyos directos y coberturas para respaldar la siembra, lo que permitió alcanzar 230 mil 800 toneladas de grano con precios de entre 305 y 309 dólares por tonelada de trigo. 

También destacó una bolsa conjunta de 37 millones para asegurar el valor de los granos, una inversión hidroagrícola de 67 millones, créditos por 63 millones mediante FOGABAC y recursos para impulsar la siembra de maíz.

Durante la ronda de posicionamientos, el diputado Fidel Mogollón pidió incrementar el presupuesto para el sector y solicitó avances en certificación ganadera para exportación y reconversión productiva. La secretaria afirmó un avance superior al 57% y acompañamiento a cultivos como cítricos, maíz y cártamo.

Las diputadas Dunnia Murillo, Michelle Tejeda, María Yolanda Gaona y Alejandrina Corral cuestionaron criterios de asignación de apoyos, tecnificación de riego, efectos del precio del trigo, cartera vencida, crisis hídrica en San Quintín y la falta de respuesta a exhortos legislativos para un fondo estatal, más presupuesto y seguridad en el campo. Vargas Núñez respondió que se prioriza a mujeres, comunidades indígenas y juventudes, que existe coordinación con CONAGUA y CESPE, que se buscan canales de comercialización sin intermediarios y que se trabaja en seguros agrícolas y ganaderos sin costo para productores, aunque el monto presupuestal 2026 aún no está definido.