Inicia la Impresión de 602 Millones de Boletas para la Elección Judicial Federal
Este proceso se llevará a cabo a máxima capacidad en las maquinarias de la empresa, con una meta diaria de impresión de 10 millones de boletas.
Por Redacción | Publicado el viernes, 21 de febrero de 2025
MÉXICO
Este viernes, Talleres Gráficos de México (TGM) dio inicio a la impresión de más de 602 millones de boletas que serán utilizadas en la elección judicial de candidatos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En una ceremonia oficial celebrada en la sede de TGM, estuvieron presentes Maribel Aguilera, directora de los talleres; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quienes dieron el banderazo de salida al proceso de producción. Este proceso se llevará a cabo a máxima capacidad en las maquinarias de la empresa, con una meta diaria de impresión de 10 millones de boletas.
“La impresión de estas más de 602 millones de boletas marca un paso fundamental para el ejercicio del voto en la elección del 1 de junio, una de las etapas más importantes de nuestra organización electoral. Además, el diseño de las boletas será innovador, acorde con nuestro marco constitucional, y proporcionará a la ciudadanía los elementos necesarios para elegir de manera informada a los aspirantes de su preferencia”, destacó la secretaria Rodríguez en su intervención.
La primera fase del proceso de impresión se centrará en las boletas para los aspirantes a la SCJN y al TEPJF. En total, se imprimirá la cantidad mencionada para esta elección judicial, considerada como una de las más trascendentes del país.
TGM se encargará de la producción de boletas no solo para las elecciones federales, sino también para las concurrentes locales en diez estados, con un total de 406 millones de boletas para los comicios de 2024.
Durante el acto, las funcionarias presenciaron el primer pliego de boletas que salió de las rotativas y, como muestra simbólica, firmaron el documento que marcó el inicio de la impresión. En su discurso, la directora de TGM resaltó la calidad y la eficiencia del proceso, destacando que la institución ofrece la opción más económica y de mejor calidad para la producción de papelería electoral.
Además, se anunció que el proceso de impresión será monitoreado de manera continua mediante cámaras de circuito de televisión instaladas en las instalaciones de TGM, asegurando la transparencia y seguridad del proceso.
Con este arranque, se da inicio a una etapa clave para garantizar la correcta organización de los comicios judiciales, un paso fundamental en el fortalecimiento de la democracia y la justicia en México.