Estados Unidos evita llamar agresor a Rusia y genera tensiones en el G7
Esta postura ha causado preocupación entre los aliados, ya que podría debilitar la unidad del bloque frente al conflicto.
Por Redacción | Publicado el viernes, 21 de febrero de 2025
MUNDO
Estados Unidos ha generado controversia dentro del G7 al rechazar el uso de términos como "agresión rusa" para describir la guerra en Ucrania, según informó el periódico Financial Times. Desde 2022, los líderes del grupo han empleado esta frase para referirse a la invasión de Rusia, pero ahora, los enviados estadounidenses están bloqueando su inclusión en la declaración conjunta. Esta postura ha causado preocupación entre los aliados, ya que podría debilitar la unidad del bloque frente al conflicto.
Otro punto de tensión es la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la cumbre virtual del G7 programada para el 24 de febrero, cuando se cumplen tres años del inicio de la invasión a gran escala. Funcionarios occidentales indicaron que su asistencia aún no ha sido acordada, mientras que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ya ha anunciado que no participará en el evento. Estas decisiones han aumentado las dudas sobre el respaldo internacional a Ucrania.
El cambio de postura de Estados Unidos ocurre tras recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, quien culpó a Ucrania por la guerra y sugirió que Rusia debería ser reincorporada al G7. Además, el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, criticó a Kiev por sus comentarios sobre el mandatario estadounidense y exigió que Ucrania acepte un acuerdo sobre minerales. Estas afirmaciones han generado inquietud entre los aliados europeos de Ucrania.
Por otro lado, el Financial Times informó que una conferencia de prensa entre Zelenski y el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, fue cancelada a petición de Estados Unidos. A pesar de esto, Zelenski aseguró que tuvo una conversación detallada con Kellogg sobre la situación en el campo de batalla y la necesidad de garantizar la seguridad de Ucrania. Sin embargo, el desinterés de Estados Unidos en respaldar firmemente a Kiev ha sido evidente en diferentes frentes diplomáticos.
Además, tres fuentes diplomáticas revelaron a Reuters que Estados Unidos también se ha negado a copatrocinar una resolución de la ONU que conmemora los tres años de la invasión rusa y reitera el respaldo a la integridad territorial de Ucrania. Este giro en la política estadounidense contrasta con el año pasado, cuando la declaración del G7 mencionó en repetidas ocasiones la "agresión rusa". Ahora, la incertidumbre sobre el futuro del apoyo occidental a Ucrania sigue en aumento.