Último momento
Bienvenido
The BC Reel
El nuevo medio de comunicación híbrido de Baja California.
Reproducir ahora

INE aprueba listas de candidatos para elección judicial

Las listas incluyen a magistrados y jueces de distintas instancias, como la Sala Regional del TEPJF, tribunales de circuito y juzgados de distrito

Por Redacción | Publicado el jueves, 20 de febrero de 2025

BCTneus - Articulo - INE aprueba listas de candidatos para elección judicial
MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las listas de candidatos que participarán en la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Durante una sesión extraordinaria, los consejeros electorales dieron luz verde para que Talleres Gráficos de México inicie este viernes la impresión de boletas con miras a la elección del 1 de junio.

Las listas incluyen a magistrados y jueces de distintas instancias, como la Sala Regional del TEPJF, tribunales de circuito y juzgados de distrito. En el caso de la SCJN, tres candidatas tienen pase directo a la elección por estar en funciones: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortíz Ahlf.

Sin embargo, la consejeras electorales Carla Humphrey y Dania Ravel señalaron que las listas no cumplen con el principio de paridad de género. Actualmente, hay nueve hombres y seis mujeres compitiendo por un lugar en la Corte, lo que va en contra de lo establecido en la Constitución.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que recibieron seis solicitudes de revisión, entre ellas una declinación y cinco correcciones de datos. En total, habrá 78 postulaciones para ministros de la SCJN: 42 mujeres y 36 hombres. De igual forma, se registraron nueve postulaciones para la Sala Superior del TEPJF, con igualdad de género en la distribución de plazas.

La consejera electoral Claudia Zavala destacó que este proceso será una experiencia de aprendizaje y consideró que el Poder Legislativo debería encargar la organización de futuras elecciones judiciales al INE, dado que es el organismo especializado en procesos electorales.a consejera electoral Claudia Zavala destacó que este proceso será una experiencia de aprendizaje y consideró que el Poder Legislativo debería encargar la organización de futuras elecciones judiciales al INE, dado que es el organismo especializado en procesos electorales. "Es importante que la autoridad electoral sea quien garantice los derechos políticos y organice estos procesos con la experiencia y profesionalismo que la caracterizan", concluyó.
BCTNeus - Whatsapp